TOC TOC ¿te identificarás?

982
0

Octubre 23 2019.- Al ver la cartelera y ver el Titulo Toc Toc y la pequeña descripción: ¡Te caerás de risa! No te imaginas ha  personajes con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) pero al ver las interacciones, descubres el porqué de la descripción de la obra y es ‘Toc Toc’ una obra de teatro con la que todo el público no paro de reír el día de ayer en Pabellón M.

Son siete personajes en escena, de los cuales seis padecen algún tipo de TOC, las interpretaciones de estos pacientes corren a cargo de Ricardo Fastlich, Faisy, Lolita Cortés, Sandra Quiroz, Dari Romo y Pedro Prieto

La historia de esta magnífica comedia, se desarrolla en la sala de espera de un consultorio donde los atenderá el ‘Dr. Cooper’, pero su vuelo viene retrasado por lo que su asistente, encarnada por Ana Ohg, les aconseja esperar.


Ante la necesidad de encontrar una solución pronta a sus manías, entre ellos organizan de forma espontánea, una suerte de terapia de grupo a través de un juego de mesa que hace que entren en desesperación de por sus padecimientos.

Los padecimientos ilustrados en la obra son:

 El síndrome de Tourette, múltiples tics físicos (Ricardo Fastlich)

 Aritmomaníaco, necesidad de hacer continuos cálculos mentales (Faisy)

Nosofobia, temor a caer enferma (Lolita Cortés)

Obsesión por verificar (Sandra Quiroz)

Uno más sufre de ecolalia, repetir involuntariamente una palabra o frase que acaba de oír (Dari Romo)

 El último tiende al orden y simetría (Pedro Prieto)

Por lo que en conjunto la terapia de grupo lleva el destino que alguno, o varios, comiencen a desesperarse con sus TOCs, ya que mientras uno gusta de contar absolutamente todo, otra siempre está insegura.


‘Toc Toc’ una obra de teatro que fue escrita por el dramaturgo francés Laurent Baffie y en esta ocasión es dirigida por Lía Jelín, la escritora de ‘Confesiones de Mujeres de 30’.

Las situaciones de esta sorprendente obra de teatro, hacen reír de principio a fin, y hizo identificarse a los asistetes al Pabellón M, con alguno de los personajes y reflexionar hacia las personas con TOCs.

DEJA UNA RESPUESTA

Porfavor introduce tu comentario
Porfavor introduce tu nombre aquí