Con unos minutos de retraso por detalles de audio, el pasado sábado 12 de febrero, la segunda gran noche vallenata del mes iniciaba con Luis Miguel Fuentes arribando al escenario con el tema “No me vayan a llorar” logrando captar los sentimientos del público regio quienes de inmediato acompañaron al colombiano coreando el tema. Otro de los temas m’as populares del colombiano, fue “Inalcanzable”, así como “Mi felicidad” y “Aunque me duela”, éxitos que lo dieron a conocer ya como solista allá por la década de los 90s .

Su presentación logró su cometido, pues el público se notaba muy participativo, además el colombiano decidió bajar del escenario para complacer y convivir más de cerca con los regios, a quienes les declaró que “Monterrey es la capital del vallenato “
Para las 10:30 de la noche, apareció en el escenario con sus casi 80 años, “el monstruo del acordeón”, el señorón Alfredo Gutiérrez interpretando el tema “Diario de un borracho”, tema con el que los regios no pudieron aguantar las ganas de bailar. El acordeonero se mostraba muy feliz de estar en tierras regias, además invito a bailar a algunas afortunadas damas.

La noche continuo con éxitos como: ”Anhelos”, “Atrévete”, “Festival en guararé”, entre muchos temas más, y como en cada presentación, y como es costumbre, el acordeonero complació a su público tocando el acordeón con los pies, y aunque con un poco de dificultad, interpreto una de sus cumbias populares.
El momento más esperado por los regios llegó pasadas de las 12:30 de la noche, con el colombiano Jorge Celedon, interpretando el tema “Sin perdón”, y de inmediato miles de voces igualaron la letra. Con el público ya entrado en calor, también se corearon los temas, “4 rosas”, “Cómo te olvido?”, “Distintos destinos” y “No te olvidare”, entre muchos éxitos de toda su trayectoria.
El colombiano además regalo una chamarra autografiada a un joven regio, quien fue seleccionado mediante una dinámica por medio de un boleto que había escondido debajo de un asiento.
«Fue una noche muy romántica», así lo comento el colombiano, y agradeció al público regio por el apoyo y el cariño que le tienen desde sus inicios en el vallenato.
Información e imágenes: Antonio Arroyo